martes, 8 de mayo de 2007

NUESTRA AVENTURA EN CHINA




Desde Sanmen, China

A la entrada del hotel...
Junto a la Pagoda...
Hace un mes y trece días que salimos de Chile, desde nuestra querida Viña del Mar. ¡Han pasado tantas cosas en el intertanto! Primero que nada veníamos tan ilusionados de vivir en este gran país, por todo lo que habíamos leído y escuchado.


Casa antigua tipo pagoda...
El gran shock inicial fue encontrarnos con algo totalmente diferente a lo esperado. Creímos que todavía existía la China antigua, de lo que queda muy poco, algo entre las grandes ciudades, como Beijing, Shanghai o Guangzhou, como condominios o pequeños villorrios, donde la gente aún vive en esas casas de un piso de ladrillos grises, y muy pobremente, y en los campos, hacia el interior, donde aún existe lo escrito en los libros. Esta China que estamos viendo está en su pleno desarrollo, y en solo diez años ha crecido en todo sentido:
económico, urbanistíco, de apertura al mundo, y cambios culturales ¡Es impresionante! Mucha construcción, carreteras (buenisimas,), cada vez más gente que habla inglés, claro que esto sucede solo en las ciudades grandes que ya están más desarrolladas.
El segundo gran impacto fue el idioma, endemoniado y foneticamente es cansador y ruidoso, y aunque algo habíamos estudiado no nos ha servido de mucho, ya que donde vivimos hablan un dialecto inentendible, y nadie...pero...nadie habla inglés u otro idioma que no sea éste. Hemos tenido que entendernos con mímica para poder comer, o mostrándoles el plato que pensamos será bueno, pero muchas de las veces no es así.
Con David y Cheng en Shangai...
Con el mozo del Cafe...
Y tercero, el shock cultural y educacional, nadie se imagina como viven, comen y manejan los chinos. A ellos no les afecta si un extranjero, tan distinto a ellos, los mira por lo que hacen, todo lo contrario, lo encuentran divertido y se rien de todo, también te das cuenta que no existe la "paciencia china", que son bruscos y curiosos como niños, apurados para todo, como si tuvieran que ir más rápido... ¡no se a donde! ...pero así es, especialmente cuando manejan ¡es una locura! para nosotros es imposible manejar en este país, aparte de los problemas con la licencia de conducir, nos chocarían al salir. Es una raza muy inteligente, con otras costumbres, con mucha historia, orgullosos de ser chinos , pero muy sucios, pareciera que les gusta vivir en la suciedad. A nosotros no se nos ocurre andar escupiendo en la calle o tirando gargajos a diestra y siniestra, tampoco tirar la basura en la calle. Los pilló el desarrollo sin mucha educación, solo la generación que está saliendo de la Universidad o hace poco lo ha hecho, y que sabe otro idioma puede trabajar con los extranjeros y hacer negocios, a ellos les está yendo muy bien, y se supone que las nuevas generaciones, que estudian inglés desde chicos, serán aún mejores que los actuales universitarios.

Encuentro demasiado entretenido que a estas alturas de nuestras vidas podamos tener este tipo de desafíos, aunque no ha sido nada fácil, ya que todavía no tenemos donde vivir, y seguiremos en el hotel por lo menos por dos meses más, además estamos un un pueblito campesino, y no en una gran ciudad, donde todo es muy diferente.
Entre motos y bicicletas...



las viejitas del pueblo...

Es difícil dar opiniones de China porque todo depende de la persona y lo que está dispuesta a encontrar, y vivir una cultura tan distinta a la nuestra, pero nosotros somos aventureros y en la vida hay que jugarsela ¿o nó? Podría seguir escribiendo horas, pero quiero hacerlo tranquila y con tiempo, para poder irlos introduciendo con nosotros en esta "gran aventura", como la hemos llamado, para que puedan conocer los lugares que visitamos. Solo quería darles un barniz de lo que ha sido nuestro primer mes en éste.



las callecitas del pueblo...
CONTINUARA EN EL PROXIMO CAPITULO...